Diccionario de términos digitales explicado como a un amigo

Tabla de contenidos

El mundo digital tiene su propio idioma. Un día te hablan de E-E-A-T, al siguiente de INP, RAG o atribución basada en datos… y, si no dominas el vocabulario, te puedes perder decisiones importantes. Este diccionario de términos digitales nace para eso: para que entiendas (y uses) los conceptos que mueven tu web, tus campañas y tus productos, sin paja, con ejemplos y enfoque práctico.

Lo hemos construido con criterios de EEAT (Experiencia, Pericia, Autoridad y Confianza): definiciones claras, contexto de uso real, errores comunes, y referencias a estándares cuando aporta rigor (W3C, Google Search Central, IAB Tech Lab, entre otros). Además, cada término enlaza con otros relacionados para que puedas aprender en red.

Cómo sacarle jugo: usa el índice A-Z para consultas rápidas, o entra por categorías si estás trabajando un área concreta (SEO, Analytics, UX/CRO, Desarrollo Web, Ads, Social, Data/IA, E-commerce, Legal/Privacidad). Cada ficha incluye definición en una línea, cuándo se usa, un ejemplo corto, errores típicos y “ver también”.

Cómo usar este diccionario

Qué cubre y cómo está organizado (A-Z + categorías)

Cubrimos los términos que más impacto tienen en rendimiento, crecimiento y toma de decisiones en entornos digitales: SEO/Contenidos, Analytics/Medición, UX/CRO, Desarrollo Web, Publicidad/Ads, Social/Community, Data/IA, E-commerce y Legal/Privacidad.
Lo organizamos de dos formas complementarias:

  • A-Z para búsqueda rápida.

  • Por categorías para trabajar con foco (ej. optimizar Core Web Vitals o montar un funnel de Ads).

Cada ficha sigue un formato estándar para que aprendas a velocidad crucero:

  1. Definición clara en una frase (sin jerga).

  2. Cuándo usarlo (decisiones que acelera).

  3. Ejemplo práctico (corto y accionable).

  4. Errores comunes (lo que más confunde).

  5. Ver también (términos conectados).

Criterios de calidad y actualización continua

  • Lenguaje claro + precisión técnica. Si el término tiene matices (p. ej., “autoridad de dominio” en herramientas vs. señales reales de Google), lo indicamos.

  • Rigor y contrastes: cuando aplica, nos alineamos con documentación oficial (W3C para accesibilidad, Google para CWV/SEO, IAB para medición publicitaria, etc.).

  • Actualización: revisamos bloques sensibles a cambios (SEO, Analytics, IA, privacidad) de forma periódica. Cada ficha puede llevar fecha de última revisión.

  • Transparencia: si existe debate o múltiples enfoques (ej. modelos de atribución), lo señalamos y te damos criterios de decisión.

Índice A-Z de términos digitales

A–D

  • A/B testing ⭐ · Above the fold · Accesibilidad (a11y) ⭐ · Account-based marketing (ABM) · Acquisition · Ad fatigue · Ads Manager · Algoritmo · Alt text (texto alternativo) ⭐ · Anchor text · API (REST/GraphQL) ⭐ · App Tracking Transparency (ATT) · Attribution (modelos) ⭐ · Audiencias lookalike

  • B2B / B2C · Backlink · Banner blindness · Benchmark · Breadcrumbs · Brand lift · Brand safety · Buyer persona · Buy box (marketplaces)

  • CAC (Coste de adquisición) ⭐ · Cache/CDN ⭐ · Canónica (URL) ⭐ · Churn · Click-through rate (CTR) ⭐ · Cloaking (prohibido) · CMS · Consent Mode · Conversion rate (CR) ⭐ · Core Web Vitals (LCP/CLS/INP) ⭐ · CPA/CPC/CPM · CPL/CPP · CRO (Optimización de conversión) ⭐ · CTA (llamada a la acción) ⭐ · Customer journey

  • Data layer ⭐ · Data-driven · Dark mode · Dark social · DPA (Data Processing Agreement) ⭐ · DSA (Search Ads dinámicos) · DSP · Duplicate content

Te interesa leer:  Qué es un Keyword Research y por qué es importante

E–H

  • E-commerce ⭐ · E-E-A-T ⭐ · Edge computing · Embeddings (IA) · Engagement · Entidades (SEO semántico) ⭐ · Event (GA4) ⭐

  • Favicon · FCP · Figma handoff · Fitts (ley) ⭐ · Funnel ⭐

  • GA4 (Google Analytics 4) ⭐ · Gated content · GSC (Search Console) · Growth loop

  • Heatmap (mapa de calor) ⭐ · Hero section · Hreflang ⭐ · HTML semántico ⭐

I–L

  • ICP (Ideal Customer Profile) · Impresiones · INP (Interaction to Next Paint) ⭐ · Intent (intención de búsqueda) ⭐ · Interlinking · IP warming

  • Javascript (renderizado) ⭐ · Jitter (video/streaming)

  • Keyword cannibalization · Keyword difficulty · KPI ⭐

  • LCP (Largest Contentful Paint) ⭐ · Lighthouse · LTV (Lifetime Value) ⭐

M–P

  • Métricas vanidosas · Microcopy ⭐ · Microinteracciones · Miro (colaboración) · Mobile-first · MoFu/ToFu/BoFu

  • Not provided · Nudges (patrones UI)

  • On-page SEO · Open Graph · Opt-in/Opt-out · OTTs

  • Page Experience · Page speed ⭐ · Paid/Owned/Earned media · Paginación (rel prev/next) · Persona · Pixel (Meta/Ads) ⭐ · Prompt (IA) ⭐ · PR digital · PWA

Q–T

  • Quality Rater Guidelines · Query intent · Quorum (social)

  • RAG (Retrieval-Augmented Generation) ⭐ · Redirect 301/302 ⭐ · Regex · Responsive web design ⭐ · Retargeting/Remarketing ⭐ · Robots.txt ⭐ · ROAS ⭐

  • Schema.org ⭐ · Scroll depth · Search intent ⭐ · Server-side tracking · Session · Share of Voice · Sitemap ⭐ · SPA/SSR/SSG ⭐ · Sticky CTA

  • Tag Manager (GTM) ⭐ · Thin content · Time to First Byte (TTFB) · Tracking plan · Trust signals

U–Z

  • UGC (User-Generated Content) · UI/UX ⭐ · UTM ⭐

  • Vercel/Netlify (deploy) · Viewability · Viewport · VSL

  • Web Vitals ⭐ · Webhooks · White/Black hat · WCAG ⭐

  • YMYL (Your Money or Your Life) ⭐

  • Zero-party data · Zero-click search

Términos por categorías

SEO & Contenidos

  • Intención de búsqueda (Search Intent): lo que de verdad quiere el usuario (informar, comparar, comprar). Uso: decide el formato del contenido y el CTA.

  • E-E-A-T: indicadores de experiencia, pericia, autoridad y confianza. Uso: refuerza autoría, fuentes, casos reales y política editorial.

  • Schema (datos estructurados): etiquetas para que Google entienda tu contenido. Uso: FAQs, HowTo, Product, Review…

  • Canónicas: señalan la versión principal cuando hay duplicados. Uso: evitar canibalizaciones y problemas de indexación.

Te interesa leer:  Plantillas Web: Qué Son, Tipos y Cuál Elegir para Tu Web

Analytics & Medición

  • GA4 (eventos): modelo basado en eventos; mide interacciones clave. Uso: define un tracking plan y prioriza conversiones.

  • Atribución: cómo asignas mérito a cada canal. Uso: evita decisiones sesgadas por “last click”.

  • Cohortes y LTV: valor a largo plazo de usuarios por segmento. Uso: decisiones de inversión más inteligentes.

UX/UI & CRO

  • Heurísticas de Nielsen: reglas prácticas para detectar fallos de usabilidad. Uso: auditorías exprés antes de testear.

  • Fitts: cuanto más grande y cercano el objetivo, más fácil hacer clic. Uso: botones visibles y “tocables” en móvil.

  • LCP/CLS/INP (CWV): carga, estabilidad y respuesta. Uso: prioriza rendimiento para SEO y conversión.

  • Tests A/B: prueba hipótesis de copy, diseño o flujo. Uso: mejora incremental con datos.

Desarrollo Web

  • DOM: estructura del documento. Uso: rendimiento (minimiza repaints/reflows).

  • API (REST/GraphQL): intercambio de datos. Uso: integraciones robustas y escalables.

  • CDN: distribución para servir rápido. Uso: reduce latencias globales.

  • SSR/SSG: render en servidor/generación estática. Uso: SEO y velocidad.

Publicidad & Ads

  • CTR/CPC/ROAS: rendimiento básico de campañas. Uso: compara creatividades y audiencias.

  • Audiencias: first-party, lookalike, remarketing. Uso: segmentar por intención.

  • Brand safety: contextos seguros para tu marca. Uso: listas de exclusión, placements.

Social & Community

  • Alcance/Impresiones: a cuánta gente llegas y cuántas veces. Uso: evita “vanity metrics” sin objetivo.

  • UGC: contenido creado por usuarios. Uso: social proof auténtico.

  • Social listening: monitoriza menciones y temas. Uso: ideas de contenido y gestión de reputación.

Data & IA

  • Embeddings: representaciones vectoriales. Uso: búsqueda semántica, RAG.

  • RAG: IA con recuperación de contexto. Uso: asistentes fieles a tus datos.

  • Overfitting: modelo que “memoriza”, no generaliza. Uso: validar con datos fuera de la muestra.

  • Privacidad diferencial: agrega ruido para proteger datos. Uso: análisis con garantía de privacidad.

E-commerce

  • Carrito/AOV: valor medio por pedido. Uso: tácticas de upsell/cross-sell.

  • Funnel: pasos hacia la compra. Uso: identifica cuellos de botella.

  • OMS: gestión de pedidos. Uso: operaciones fluidas end-to-end.

  • Pasarelas de pago: Stripe, Redsys, etc. Uso: confianza + conversión.

Legal & Privacidad

  • GDPR/ePrivacy: marcos europeos de protección de datos. Uso: consentimiento claro y trazable.

  • Consent Mode: medición respetando preferencias. Uso: configurar para no perder datos críticos.

  • DPA: contrato de procesamiento de datos. Uso: relaciones con proveedores alineadas a ley.

Tabla de contenidos

Compárteme en tus RRSS
Mejor Hosting de España
LucusHost, el mejor hosting
Mejor VPS de España
Raiola Networks
Compárteme en tus RRSS

Entradas Relacionadas

wetransfer captura

¿Qué Es WeTransfer y Cómo Funciona para Enviar Archivos?

diferentes dominios web

¿Qué Es un Dominio y Para Qué Sirve? Guía Básica

irc chathispano

IRC: Qué Es, Cómo Funciona y Por Qué Sigue Siendo Relevante

data center

Hosting Web: Qué Es, Tipos y Cómo Elegir el Mejor

desarrollo web

Desarrollo Web: Qué Es, Cómo Funciona y Qué Necesitas para Empezar

qué es un keyword research y por qué es importante

Qué es un Keyword Research y por qué es importante

mIRC

mIRC: Qué Es y Por Qué Sigue Siendo Relevante

google my business

Google Business Profile: Qué Es, Ventajas y Cómo Crear tu Perfil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *